Sending | Sending abre una nueva plataforma en Jaén y duplica sus instalaciones en Valencia
Sending registra un crecimiento de la actividad y de los volúmenes transportados en lo que va de año de entre el 30 y 35% y cerró 2020 con un crecimiento del 30%

Sending abre una nueva plataforma en Jaén y duplica sus instalaciones en Valencia

Las dos últimas aperturas se han dado en La Carolina (Jaén) y Valencia

Sending abre una nueva plataforma en Jaén y duplica sus instalaciones en Valencia

Madrid, 24 de marzo de 2021
Sending registra un crecimiento de la actividad y de los volúmenes transportados en lo que va de año de entre el 30 y 35% y cerró 2020 con un crecimiento del 30%. Por este motivo, estamos aumentando de manera progresiva nuestras instalaciones con nuevas plataformas logísticas, así como la automatización de las mismas con nuevos sistemas de clasificación de paquetes de última generación y la puesta en marcha de nuevas rutas, tanto de larga distancia como de última milla.

Las dos últimas aperturas se han dado en La Carolina (Jaén), con una nueva plataforma de crossdocking y en Valencia, donde hemos ampliado nuestras instalaciones para duplicar allí nuestro espacio.

Nueva plataforma de crossdocking en Jaén

En La Carolina (Jaén) la compañía va a abrir unas instalaciones especializadas en crossdocking, con 2.500 metros cuadrados y ocho muelles. Con este nuevo proyecto, consolidamos nuestra presencia en la zona y potenciamos con rutas directas el corredor Barcelona-Andalucía.

En total, prevemos la incorporación de 25-30 personas. En el momento del arranque la plataforma comenzará a funcionar con 4 personas en el almacén que irán aumentando paulatinamente. Además, se reforzará la plantilla de reparto de última milla que ya tenemos en la zona. En esta plataforma en un primer momento realizaremos un cruce nocturno de mercancía de la zona de Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Madrid. Posteriormente, enlazaremos también con Extremadura. Poder hacer este cruce nocturno supone un importante aumento de la competitividad de las operativas, ya que permite ser un punto de intercambio de mercancías entre las rutas de esas regiones.

En estos momentos, estamos gestionando los permisos pertinentes por parte de las autoridades para la realización de unas obras de acondicionamiento y apertura de la plataforma. Esta plataforma complementará a las otras dos que tenemos en Andalucía: la de Málaga de 3.500 metros y la de Sevilla con 4.200 metros.

Instalaciones de Valencia

Vamos a ampliar nuestra plataforma en Riba-Roja de Túria (Valencia) con 2.500 metros cuadrados adicionales y siete muelles más. Las obras ya han comenzado, estimamos que en 3 meses estemos a pleno rendimiento. Hasta ahora, las instalación contaba con 40 muelles para carga de furgonetas, y 5 de trailer, sumando  3.400 metros. Ahora duplicamos prácticamente la instalación con la ampliación.

Esta ampliación se debe al crecimiento (de entre el 30 y el 35%) que la compañía está experimentando a nivel nacional. Para Sending, Valencia es uno de los principales hubs de intercambio de mercancía procedente del País Vasco, Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Andalucía.

Una vez finalizada la ampliación, instalaremos un sorter de última generación para la clasificación de paquetes y optimizar al máximo la operativa allí. Este sorter, complementaría a los ya instalados en Madrid y Barcelona en 2020, en los que se invirtió dos millones de euros. Además de las sinergias comentadas, la ampliación en Valencia nos permite absorber el crecimiento de la distribución urbana de mercancías (última milla) en la Comunidad Valenciana. Con esta ampliación, podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y, sobre todo, a los clientes de nuestros clientes.

Estas no serán las únicas aperturas del año. La compañía prevé nuevas instalaciones próximamente para reforzar sus instalaciones en la zona norte.

 


Sending es la principal compañía de transporte urgente con capital cien por cien español. Fundada en 2009, cuenta con una extensa red de distribución y transporte desde la que realiza entregas en 24 horas en toda España y Portugal. La compañía, que ofrece cobertura en Andorra, Gibraltar, Ceuta y Melilla, y el mejor servicio insular en Canarias, Baleares y Azores, cuenta con más de 60.000 metros cuadrados para almacenaje y logística y dispone de 3.500 puntos de entrega. Sending cuenta con 120 delegaciones, opera 11 plataformas para el intercambio de mercancías, 245 rutas de vehículos ligeros y pesados y 1.068 rutas de última milla. En 2020, la compañía creció un 30% e invirtió tres millones de euros en la automatización de sus almacenes, en incorporar sistemas de inteligencia artificial y en nuevas plataformas logísticas. Otras cifras interesantes de ese ejercicio es que la compañía movió cerca de 18 millones de expediciones y alcanzó una facturación de más de 66 millones de euros. https://www.sending.es

 

 

¿Eres un medio de comunicación y quieres contactarnos?

Sandra Lorente es nuestra directora de comunicación. Ponte en contacto con ella en su email directo: comunicacion@sending.es

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.